Obra del Cerco Perimétrico de la facultad de Agronomía se encuentra al 70%

#PlanDeEmergencia | En la facultad de Agronomía se continúa con la ejecución de la obra: IOARR construcción del cerco perimétrico que a la fecha llega a un 70% de avance.Con la construcción de este cerco perimétrico se está dando seguridad a la comunidad universitaria, definiendo los terrenos y límites de la facultad. Los trabajos iniciaron el 21 de enero con la entrega del terreno a la empresa constructora, quienes realizaron los trabajos de levantamiento topográfico de los límites. Cabe mencionar que al finalizar esta obra se habrá construido un total de 3400 metros lineales que incluye una caseta de vigilancia de dos pisos en la entrada principal, colocación de 19 postes con reflectores solares de 200 watts que conducen a los ambientes académicos y administrativos.

Último día de inscripción para el I Congreso Conectados

#Minedu | Último día de inscripción para el I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”.

Inscripción: https://bit.ly/3fImp1x#Conectados#UNICA

Tenga en cuenta:

– Las inscripciones estarán disponibles hasta el 26 de mayo.

– El 26 de mayo enviaremos, al correo electrónico que haya registrado, los enlaces para acceder al congreso. Por favor, revise su bandeja de entrada y su spam.

I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”

Se invita a las y los docentes universitarios al I Congreso Conectados “Tendencias educativas: hacia el futuro digital de la educación universitaria”, con el propósito de fortalecer las competencias pedagógicas, tecnológicas y emocionales de las y los docentes universitarios a fin de contribuir con la continuidad de la prestación del servicio de educación universitaria en el contexto actual.

El Congreso Conectados es organizado por la Dirección General de Educación Superior Universitaria (DIGESU) del Ministerio de Educación y se realizará el 27 y 28 de mayo de 9:00 a. m. a 6:00 p. m.

Para inscripción y mayor información puede acceder al siguiente enlace: https://congresoconectados.com

XVII aniversario de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología

La facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología cuenta con nuevos talleres y laboratorios para las práctica de los estudiantes, acorde a las exigencias del licenciamiento institucional, así lo anunció el decano de la facultad Dr. Epifanio Huamani Licas, en la ceremonia por el XVII Aniversario de la facultad.

Dentro de los nuevos ambientes se encuentra el taller de Housekeeping, Agencia de Viajes y laboratorios de Arqueología de Análisis de Material Orgánico e inorgánicos.

En la ceremonia virtual, contó con la participaron del Mag. Genaro Tenorio Garayar director de Departamento de la Facultad, Dra. Liliana Huaco Duran directora de la escuela profesional de Arqueología, Dr. Cruces Hernández Guerra director de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación, Dra. Yvon Pecho Riveros directora de la escuela profesional de Turismo, estudiante Cristian Conde Yañez presidente del Centro Federado, los integrantes del Consejo de Facultad, docentes, estudiantes y trabajadores.

La parte artística estuvo a cargo de la docente Navale Quiroz y el maestro Tony Ore en el piano.

Feliz XVII Aniversario.

Recepcionan centros de acopio para residuos sólidos

Continuando con los trabajos para obtener las condiciones básica de calidad que se requiere para el licenciamiento institucional, los decanos de la facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos Dr. José Fernando Foc Reaño, y de la facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Dr. Edmundo Galarza Porras, verificaron la implementación del centro de acopio y la recepción de contenedores para los residuos sólidos, en sus respectivas sedes.

II CICLO DE CONFERENCIAS: PATRIMONIO DE ICA

El semillero de investigación “Investigación y Progreso” de la carrera de arqueología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, Perú, invita a la ponencia: “Proyecto de investigación arqueológica huayuri: Contexto arquitectónico y funerario en pampa de las carretas”.

Ponente: Mag. Omar Bendezú (Perú).

Fecha: 22 de mayo a las 6:00 p. m. (Perú).

Transmisión vía: Zoom y Facebook Live.

Inscripciones y certificados: https://forms.gle/mcVndsvMNtuoh9Kt6Programación del “II Ciclo de Conferencias: Patrimonio de Ica”: https://www.facebook.com/101500881587592/posts/285743989829946/?d=n