Se cerró el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones de decanos, representantes docentes

#EleccionesUNICA | En estricto cumplimiento con el cronograma electoral, el comité electoral universitario cerró el proceso de inscripción de candidatos para las elecciones de decanos, representantes docentes ante la asamblea universitaria y consejo de facultad de la UNICA, siendo las 16 horas del día de hoy se firmó el acta en señal de conformidad. #ComiteElectoralUniversitario

Se viene realizando la inscripción de candidaturas para decanos y representantes de docentes.

#EleccionesUNICA | Cumpliendo el cronograma de elecciones en la UNICA, hoy miércoles 9 de marzo hasta las 4 p.m., se viene realizando la inscripción de candidaturas para decanos y representantes de docentes a los órganos de gobierno.

Conforme a lo establecido transcurrido el plazo de inscripción se hará la publicación de las candidaturas.

El acto electoral en la UNICA está programado para el 29 de marzo desde las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.

Toda la información del proceso electoral se encuentra disponible en la página web www.unica.edu.pe

“FESTIVAL VERANO NEGRO 2022”,

#ResponsabilidadSocial | La noche el viernes último en Auditorio de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se vivió el evento cultural denominado: “FESTIVAL VERANO NEGRO 2022”, evento organizado por la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, Proyección Social y Extensión Cultural, como parte del desarrollo de sus actividades del Taller de Danza de la Filial Chincha/Pisco.

En este evento cultural: “FESTIVAL VERANO NEGRO 2022” , participaron las agrupaciones invitadas como, “Piel Morena”; “Antahuara”; “Richary Llaqta”; “Nuevo RenacerR”; “Guayabo del Carmen”; “Somaq Sonqo” y el Elenco de Danza de la UNICA “ICAMANTA”.

En imágenes lo vivido en la noche del FESTIVAL VERANO NEGRO 2022”.

Ponencia “OCUPACIÓN DEL ESPACIO Y RIESGOS DE DESASTRES EN LA ÉPOCA
PREHISPÁNICA, LA RESILIENCIA ANCESTRAL EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO CHILLÓN”

#PonenciaVirtual | ��El Semillero “Investigación y Progreso” de la escuela de Arqueología de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, Perú. Presenta la ponencia “
OCUPACIÓN DEL ESPACIO Y RIESGOS DE DESASTRES EN LA ÉPOCA
PREHISPÁNICA, LA RESILIENCIA ANCESTRAL EN LA CUENCA BAJA DEL RÍO CHILLÓN”
��Se realizará el 26 de Marzo a las 6 PM, vía Zoom y Facebook Live de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga”
��La Ponente es la Mag. Juana N. Ramirez Gamarra.
⚠️Inscripciones : https://forms.gle/Lcn7RknF3Uz1dhi7A
#ResilienciaAncestral
#AnálisisEspacialYPatrónDeAsentamiento
#EvaluaciónDePeligros 

Ver menos