Taller de danza de la UNICA participa en día de la Identidad e Integración Cultural Regional.

#DìaDeLaIdentidadeIntegraciònCultural | La UNICA a través de la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria Proyección Social y Extensión Cultural participo del desfile por el día de la Identidad e Integración Cultural Regional con el taller de danza con dos estampas de nuestra provincia de Ica.

El Día de la Identidad e Integración Cultural de las provincias de Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Palpa, se viene realizando cada 08 de junio desde el 2006, este año se realizó en la Plazuela Bolognesi en la Provincia de Palpa, el próximo año se realizará en la Provincia de Chincha.

De esta manera el Taller de Danza viene realizando diversas presentaciones en nuestra región como parte de su preparación ya que próximamente estarán participando del I FESTIVAL INTERNACIONAL “RINCONES DEL MUNDO”, organizado por la compañía de Danza Folclórica MAYAB, en la ciudad de Tijuana – México del 13 al 17 de Julio del presente.

#ResponsabilidadSocial

Descubren nuevo geoglifo en el distrito de Vista Alegre, provincia de Nasca, proyecto de investigación presentado a la UNICA

#Egresados | Descubrimiento de nuevo geoglifo

El egresado de arqueología Terry Yil Llamoca Buendía ha descubierto un nuevo geoglifo ubicado en el distrito de Vista Alegre en la provincia de Nasca como parte de un proyecto de investigación presentado a la Universidad.

“El nuevo geoglifo en forma de árbol, enclavado en el área de un terreno pedregoso, en la base de las colinas que rodean el populoso sector de Nueva Villa en el distrito de Vista Alegre, tiene una dimensión aproximada de 60 metros del alto por 30 de ancho y habría sido descubierto por el estudiante de arqueología Terry Gil Llamoca Buendía, el guía oficial de turismo Leo Rojas Escajadillo y Víctor Quilca Tito, en febrero del 2022, utilizando un dron con cámara de fotos”, indica en su nota periodística el diario Correo Ica. Pueden conocer más del geoglifo en el artículo publicado en el diario Correo: https://acortar.link/IOmhbY

Vídeo de 2BM Tvhttps://fb.watch/dxVkdl9C9o/

Reto de la economía circular del yeso

#RedIDi | La Asociación Red de Investigación, Desarrollo e Innovación – Red IDi hace de conocimiento que se amplió la fecha de cierre de postulación hasta el 12 de junio para participar del: “El reto de la economía circular del yeso”.

Este reto de la economía circular del yeso busca validar ideas tecnológicas que permitan escalar a un modelo de negocio innovador; aprovechando el residuo metalúrgico denominado: “Lodo Neutro/Yeso” que se acumula en la refinería Cajamarquilla de la empresa Nexa en Perú.

Las ideas seleccionadas podrán acceder a mentorías permanente con expertos de la industria minera, un fondo económico para realizar pruebas de factibilidad técnica y contarán con el soporte en gestión de la Red IDi. Además, tendrán la posibilidad de inversión, colaboración para escalar la solución y publicación de resultados de investigación.

Los detalles para postular ideas al reto pueden revisarla en la página web:

https://www.mininglab.com.br/beginnings_es/