Taller sobre tecnología aplicada a la arqueología,

#QhapaqÑan | Integrantes del proyecto Qhapaq Ñan, vienen realizando el taller sobre tecnología aplicada a la arqueología, dirigida a los estudiantes y egresados de la facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología, con la participan de la directora de la escuela de Arqueología, Dra. Liliana Huaco y el decano el Dr. Epifanio Huamani.

El arqueólogo Joseph Atanasio Bernabé Romero, Gerardo Miguel Quiroga Díaz y José Armando González Hernández, brindan información sobre indicadores para la identificación de caminos prehispánico, el funcionamiento y uso de los sistemas RPAS, gps geodésico para una correcta georreferenciación de la información, aspectos técnicos y cómo funciona la prospección geofísica o georadar.

El proyecto Qhapaq Ñan tiene como objetivo recuperar y preservar la red de caminos y sitios relacionados al Gran Camino Inca (Qhapaq Ñan), dando a conocer su gran importancia como obra económica, social, cultural y de vinculación entre los diversos pueblos, como valor del patrimonio y del manejo organizado de los territorios.