Día del maestro

#Efemérides | En el año .1822, mediante decreto supremo, el libertador José de San Martín ordenó la creación de la primera Escuela Normal de Varones del Perú. Este se convirtió en el primer colegio creado en el país tras la independencia.

Posteriormente, en 1853, el entonces presidente General Manuel Odría Amoretti escogió dicha fecha del mes para homenajear a los profesores porque consideró la instalación del centro educativo como un hito en la historia de la educación peruana

105º Años del Incendio de la Iglesia de Luren y la Calcinación de la Imagen del Señor del Luren.

#Efemérides | Un día como hoy se cumplen 105º Años del Incendio de la Iglesia de Luren y la Calcinación de la Imagen del Señor del Luren.

¡TOQUEN A REBATO! ¡TOQUEN A REBATO! EL CRISTO DE LUREN SE ESTÁ QUEMANDO………el incendio que se había originado en el Altar Mayor, Por desgracia, al alcanzar el fuego la peana de la cruz, produjo el desplome del crucifijo, lo que causó que la efigie del Cristo, ya en el piso se carbonizara por completo.

TEXTO EXTRAIDO DEL DIARIO LA VOZ DE ICA.

Día de la Canción Andina

#Efemerides | El Día de la Canción Andina se celebra en el Perú desde el año 2006, dentro de los considerandos del decreto se menciona que “la canción andina es la más genuina, ancestral, tradicional y predominantemente anónima riqueza testimonial, que los pueblos andinos han legado a las generaciones”

Fecha para valorar las tradiciones de nuestras comunidades, unidas a la gran variedad de instrumentos autóctonos, han dado origen a las más sobrecogedoras melodías, capaces de hacernos bailar todos los géneros musicales con identidad andina.

129º Años del Nacimiento de José Carlos Mariátegui

#Efemerides | Un día como hoy en el año 1894, nació en Moquegua el escritor, periodista, político y pensador José del Carmen Eliseo Mariátegui La Chira, más conocido como “JOSÉ CARLOS MARIATEGUI”.

Siendo uno de los más importantes influyentes intelectuales del pensamiento político peruano del siglo XX. Nos legó publicaciones fundamentales como la revista “Amauta” y su más reconocido libro, “Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana”.

Día del Arquitecto

#Efemérides | En el Perú cada 08 de junio se conmemora el día del Arquitecto Peruano, buscando reconocer a estos profesionales, quienes en su ejercicio contribuyen al desarrollo de la sociedad en sus diferentes campos.

La celebración de esta fecha nace con la creación del Colegio de Arquitectos del Perú mediante la ley N° 14085 de 1962, fecha que empezó a celebrase el día del arquitecto peruano

#DíadelArquitectoPeruano

25 Años del fallecimiento de María Reiche Neuman

#Efemérides | Un día como hoy, el 08 de junio de 1998 fallece la arqueóloga y matemática María Reiche Neuman, a los 95 años en la ciudad de lima, sus restos mortales reposan en la ciudad de nasca.

Un mes antes de su muerte, la Unesco la condecoró con la medalla Machu Picchu. Póstumamente, el Gobierno peruano otorgó a Reiche la Orden al mérito por servicios distinguidos en el grado de Gran Cruz.

#MaríaReicheNeuman

Día Mundial de la Cruz Roja

#Efemérides | La Cruz Roja Internacional, es una organización humanitaria dedicada a proteger la vida y la dignidad de las víctimas de los conflictos armados, y de otras situaciones de violencia, así como de prestarles asistencia.

La Cruz Roja se fundó por iniciativa Henry Dunant en el año 1863.

Combate del 2 de mayo

#Efemérides | El 2 de mayo de 1866, día de victoria en la historia peruana, significó el fin de una serie de hechos que involucraban la presencia de España en aguas peruanas casi 40 años después de proclamada la independencia. El Callao fue defendido por la Marina de Guerra del Perú, a la que se sumaron profesionales y estudiantes, niños y ancianos, trabajadores y vecinos chalacos llamados a la acción patriótica.

Natalicio de Abraham Valdelomar

#Efemérides | Un día como hoy hace 135 años nació Pedro Abraham Valdelomar Pinto, fue poeta, dramaturgo, y ensayista, hizo caricaturas, el escritor iqueño que revolucionó las letras peruanas, considerado por muchos críticos como el verdadero creador del cuento moderno peruano.