Área de Biblioteca en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Filial Chincha

#ServiciosAcadémicos | El Área de Biblioteca, parte de la Dirección de Servicios Académicos, quiere darles una cordial bienvenida al semestre académico 2023-I. Nos complace informarles que estuvimos presentes en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia – Filial Chincha, donde nuestra biblioteca ofreció una charla sobre los servicios disponibles y obsequió unos recuerdos a los estudiantes de la sección B del primer ciclo académico.

Además, nos complace anunciarles que estaremos visitando todas las sedes y filiales de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica para informarles sobre los servicios que ofrece tanto nuestra biblioteca física como la virtual.

Permanezcan atentos a futuras publicaciones para conocer más detalles sobre nuestras visitas y los servicios que podrán disfrutar. ¡No se lo pueden perder!

¡Un cordial saludo!

📧 Si tienen alguna duda o consulta, no duden en escribirnos a biblioteca2@unica.edu.pe. Estaremos encantados de ayudarles en lo que necesiten.

RECTORA (E) DRA. CECILIA PAQUITA URIBE QUIROZ ORDENA AGILIZAR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Y ACADÉMICOS   

En los ambientes del Rectorado, el día de hoy 23 de noviembre, asumió el cargo como rectora (e) la Dra. Cecilia Paquita Uribe Quiroz, cumpliendo lo que determinan, el oficio N° 6978-2023-SUNEDU-02-15-02, y PROVEÍDO N° 1087-2023-SUNEDU-O2-15-02, documentos que fueran generados por la Unidad de Registro de Grados y Títulos Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU).

En este caso se pone fin al mandato como rectora (i) a la Dra. Ana María Kuroki, de acuerdo a la Ley Universitaria N° 30220 y el Estatuto de la Universidad, aplicando el orden de sucesión, por lo que se le encarga como rectora a la vicerrectora académica, Dra. Cecilia Paquita Uribe Quiroz.

SUNEDU, ha señalado que la Dra. Kuroki, sin tener competencia, y estando fuera del alcance de sus atribuciones, llegó a disolver el Consejo Universitario y destituir decanos, violando la Ley Universitaria y el Estatuto de la Universidad.

Inmediatamente después de instalada, la Rectora encargada, convocó a Consejo Universitario de emergencia, y tomaron acuerdos importantes y trascendentales como, ordenar que de inmediato se dé trámite a los más de dos mil títulos y grados académicos, que se encontraban paralizados en Secretaría General, asimismo las Facultades deberán, en el más breve plazo, dar trámite a todos los expedientes en proceso.

Es de señalar que con la designación de la Rectora encargada han retornado todos los decanos que tienen su firma registrada en SUNEDU, al igual que la secretaria general, de tal manera que no habrá impedimentos para superar este problema que se agudizó por más de dos meses en la Universidad.

También se acordó oficializar el inicio de actividades académicas, regularizar todo tipo de matrícula, por lo que se designó un Vicerrector Académico, cargo que recayó en el Dr. Manuel Acasiete, quien deberá solucionar todo lo referente a la parte académica, otorgándole un plazo máximo de una semana, para dar solución a la problemática académica de Medicina Humana, que también estuvo dos meses sin Decano, por la renuncia irrevocable del Dr. Fernando Carranza Quispe, en este caso se encarga el decanato al Dr. Santiago Almeida Galindo.

Un aspecto relevante, y la razón de ser de la rectora (e), es lo referente a las elecciones universitarias, por esa razón se procedió a formar una comisión para que en el más breve plazo implemente todas las acciones para convocar a elecciones generales universitarias.

Ultimo día de pagos

#Matriculas | La Dirección de Registro, Matrícula y Estadística informa a los estudiantes que han registrado información para su matrícula en el Semestre Académico 2023 – I, que es obligatorio realizar el pago correspondiente a su derecho de matrícula para obtener el estado de estudiante matriculado en el citado periodo académico. Por tal motivo, es necesario que cumplan con realizar dicho pago hasta las 17:00 horas del día de hoy, viernes 10 de noviembre de 2023, caso contrario, no serán considerados en el Reporte de Estudiantes Matriculados.

Ica, 10 de noviembre de 2023

DIRECCIÓN DE REGISTRO, MATRÍCULA Y ESTADÍSTICA

Capacitación Seminario Líneas de Investigación orientado a la docencia universitaria

#CapacitaciónDocente | La Dirección de Capacitación, Perfeccionamiento Docente y Desarrollo UNSLG invita a los docentes de las facultades a participar de la capacitación general que se realizará el 2 y 3 de noviembre de manera presencial en el auditorio de la facultad de Medicina Humana.

Enlace de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfjLlCbciCCxFskKD1PJUL2C-cpa3BWK9u0bLTl2oAxq5kwdg/viewform?fbclid=IwAR1w28sHDh-vC2Qok-NA9aRArjjRkKVCmksB3abGZ3vEo-QwBWbJVYti2bA

Sustentaciones presenciales en la escuela de Posgrado de la UNICA

#EscuelaPosgrado | La Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” hace de conocimiento a la comunidad universitaria y público en general que el egresado Pedro Pablo Mayo Simón sustentó la tesis titulada: “propuesta de generación de empleo con explotación minera en la provincia de Nasca”, para la obtención del grado académico de maestro en Administración, mención Gestión Empresarial.

La sustentación de tesis se realizó en la sala de sustentaciones de la Escuela de Posgrado, hoy viernes 13 de octubre del 2023.

El Jurado para la sustentación estuvo conformada por los docentes:

Presidente : Dr. Jorge Luis Valcarcel Corzo

Miembro: Dr. Eddy Tulio Paredes Sumari

Suplente: Dr. Víctor Manuel Flores Marchan

Asesor : Dr. Bari Rafael Vásquez Hernández

Finalmente, el egresado tras aprobar la sustentación juramentó de acuerdo al protocolo establecido. ¡Felicitaciones! 📣

Imágenes del taller de redacción “Escribamos bien, comunicamos mejor” realizado en Chincha

#TallerRedacción | En el marco del Día del Periodista la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Arqueología. La Dirección de Responsabilidad Social Universitaria, Extensión Cultural y Proyección Social de la UNICA viene desarrollando el taller de redacción “Escribamos bien, comunicamos mejor” que viene dictando el periodista y escritor Hugo Grández Moreno por segundo día, en horas de la mañana le correspondió a la provincia de Chincha.

El taller de redacción fue inaugurado por el alcalde provincial César Carranza Falla en las instalaciones del museo de Chincha. Asistieron 15 hombres y mujeres de prensa a quienes se le entregaron certificados de participación y libros de redacción. Por la tarde continuo en la provincia de Pisco, culminado mañana en los ambientes de la UNICA.